La Ciencia por Gusto

Columna semanal divulgación científica de Martín Bonfil Olivera, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM.

martes, 24 de febrero de 2004

Agujeros negros y ciencia básica

›
Martín Bonfil Olivera publicado en Milenio Diario , 24 de febrero de 2004 “ Pocas cosas como el universo”, dice la famosa frase de Augusto M...
1 comentario:
martes, 17 de febrero de 2004

Clonación terapéutica: tonos de gris

›
Martín Bonfil Olivera publicado en Milenio Diario , 17 de febrero de 2004 “La herejía conocida como maniqueísmo, iniciada por el pensador ...
martes, 10 de febrero de 2004

Las plantas: destructoras del agua

›
Milenio Diario, 10 de febrero de 2004 ¿Se ha puesto usted a pensar que las plantas son quizá las principales destructoras de agua que hay ...
martes, 3 de febrero de 2004

¡Por favor, no use la píldora!

›
Milenio Diario, 3 de febrero de 2004 La polémica sobre la anticoncepción de emergencia sigue siendo noticia. A casi dos semanas de la publ...
martes, 27 de enero de 2004

¿Aborto o anticoncepción?

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 27 de enero de 2004 ¿Qué es un aborto? ¿Qué es un anticonceptivo? ¿Quién tiene más derechos, una muj...
martes, 20 de enero de 2004

Dos mentes y un cerebro

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 20 de enero de 2004 Aunque se habla mucho de los avances de la computación o de la biotecnología, cre...
1 comentario:
martes, 13 de enero de 2004

El señor de la globalización

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 13 de enero de 2004 A fines del año pasado, como tantos otros en todo el mundo, fui a ver la tercera p...

El señor de la globalización

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 13 de enero de 2004 A fines del año pasado, como tantos otros en todo el mundo, fui a ver la tercera ...
martes, 6 de enero de 2004

Adivinanzas de año nuevo

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 6 de enero de 2004 A Enrique Espinosa Arciniega, por una larga amistad de claras ideas En los prim...
martes, 30 de diciembre de 2003

¡Alcoholímetro!

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 30 de diciembre de 2003 La noticia de que el gobierno del DF dejaría de aplicar durante el 24 y el 3...
martes, 23 de diciembre de 2003

Santa Clós vs. los hermanos Wright

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 23 de diciembre de 2003 ¿Puede volar un aparato más pesado que el aire? Y si es así, ¿podrá volar un...
martes, 16 de diciembre de 2003

Homosexualidad: consultas y mitos

›
Martín Bonfil Olivera 16 de diciembre de 2003 “La democracia es el peor sistema de gobierno conocido, excepto por todos los demás”, dijo al...
martes, 9 de diciembre de 2003

Oscurantismo y prejuicios

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 9 de diciembre de 2003 Pocas cosas hay más tristes que los prejuicios, pues nos hacen perder oportunid...
martes, 2 de diciembre de 2003

Ciencia, sociedad y erecciones

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 2 de diciembre de 2003 ¿Qué pasaría si no existiera el Viagra? Tal vez alguien lo inventaría… Tal es ...
martes, 25 de noviembre de 2003

Dos teorías de la mente

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 25 de noviembre de 2003 Uno de los más grandes misterios que le quedan a la ciencia por resolver, lue...
1 comentario:
martes, 18 de noviembre de 2003

Guerra contra la cultura... científica

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 18 de noviembre de 2003 La nota principal de los últimos días ha sido la propuesta del gobierno feder...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Martín Bonfil Olivera
(México DF, 1965) es químico farmacobiólogo y divulgador científico. Trabaja en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM, donde escribe sobre ciencia, da clases de divulgación y redacción, imparte conferencias y comparte café mientras platica con sus amigos y genera proyectos que a veces llegan a cuajar. Durante 15 años colaboró semanalmente en Milenio Diario y es fan del programa inglés de ciencia ficción Dr. Who y del grupo alemán pionero de música electrónica Kraftwerk. Es abstemio y no fuma, pero disfruta de los vicios de cama (entre otros, dormir y leer). Sus libros más recientes son La ciencia por gusto, una invitación a la cultura científica (Paidós, 2004) y ¿Barriga llena? (Castillo, 2005). En 2005 recibió la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, que otorga la UNAM, en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura. ●Consulta mi página personal.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.