La Ciencia por Gusto

Columna semanal divulgación científica de Martín Bonfil Olivera, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM.

martes, 18 de mayo de 2004

Ovnivideoescándalos: la ignorancia militar

›
por Martín Bonfil Olivera Publicado en Milenio Diario , 18 de mayo de 2004 Nada sería más maravilloso que descubrir que no estamos solos en...
martes, 11 de mayo de 2004

Bush: ¿enemigo de la ciencia?

›
por Martín Bonfil Olivera Publicado en Milenio Diario , 11 de mayo de 2004 Aires de intolerancia recorren el mundo. En el mundo del arte:...
martes, 4 de mayo de 2004

¿Medicina genómica o clonación?

›
por Martín Bonfil Olivera Publicado en Milenio Diario , 4 de mayo de 2004 La semana pasada la Cámara de Senadores aprobó, y la de Diputado...
martes, 27 de abril de 2004

Partenogénesis: ¿adiós a los machos?

›
por Martín Bonfil Olivera Publicado en Milenio Diario , 27 de abril de 2004 La noticia parecía sacada de la fantasía de una feminista radic...
15 comentarios:
martes, 20 de abril de 2004

Promoción de la ciencia: ¿para qué?

›
por Martín Bonfil Olivera Publicado en Milenio Diario , 20 de abril de 2004 El pasado fin de semana, para felicidad mía y por motivos de tr...
martes, 13 de abril de 2004

Lo natural y lo artificial

›
Martín Bonfil Olivera publicado en  Milenio Diario ,  13  de abril de 2004 La semana pasada hablábamos de lo tramposo que resulta definir co...
martes, 6 de abril de 2004

La familia: ¿natural o sobrenatural?

›
Martín Bonfil Olivera publicado en  Milenio Diario ,  6  de abril de 2004 Ahora resulta que sólo hay una familia “natural”: la formada por e...
2 comentarios:
martes, 30 de marzo de 2004

El ovni marciano

›
Martín Bonfil Olivera publicado en  Milenio Diario, 30  de marzo de 2004 La semana pasada una noticia apareció en todas las secciones de ci...
martes, 23 de marzo de 2004

El día que nos salvamos del asteroide

›
Martín Bonfil Olivera publicado en  Milenio Diario , 23  de marzo de 2004 Seguramente usted lo vio en las noticias: el pasado jueves 18, nue...
martes, 16 de marzo de 2004

Catástrofes

›
Martín Bonfil Olivera publicado en  Milenio Diario , 23  de marzo de 2004 A Rolando, el utópico, el que queremos Iba a comenzar esta nota ...
martes, 9 de marzo de 2004

Exorcismos

›
Martín Bonfil Olivera publicado en Milenio Diario , 9 de marzo de 2004 Hace unos días apareció una noticia intrigante: “Crean en Querétaro m...
martes, 2 de marzo de 2004

¿Vale la pena Marte?

›
Martín Bonfil Olivera publicado en Milenio Diario , 2 de marzo de 2004 Hace unas semanas, ante el anuncio del presidente George Bush de que ...
martes, 24 de febrero de 2004

Agujeros negros y ciencia básica

›
Martín Bonfil Olivera publicado en Milenio Diario , 24 de febrero de 2004 “ Pocas cosas como el universo”, dice la famosa frase de Augusto M...
1 comentario:
martes, 17 de febrero de 2004

Clonación terapéutica: tonos de gris

›
Martín Bonfil Olivera publicado en Milenio Diario , 17 de febrero de 2004 “La herejía conocida como maniqueísmo, iniciada por el pensador ...
martes, 10 de febrero de 2004

Las plantas: destructoras del agua

›
Milenio Diario, 10 de febrero de 2004 ¿Se ha puesto usted a pensar que las plantas son quizá las principales destructoras de agua que hay ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Martín Bonfil Olivera
(México DF, 1965) es químico farmacobiólogo y divulgador científico. Trabaja en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM, donde escribe sobre ciencia, da clases de divulgación y redacción, imparte conferencias y comparte café mientras platica con sus amigos y genera proyectos que a veces llegan a cuajar. Durante 15 años colaboró semanalmente en Milenio Diario y es fan del programa inglés de ciencia ficción Dr. Who y del grupo alemán pionero de música electrónica Kraftwerk. Es abstemio y no fuma, pero disfruta de los vicios de cama (entre otros, dormir y leer). Sus libros más recientes son La ciencia por gusto, una invitación a la cultura científica (Paidós, 2004) y ¿Barriga llena? (Castillo, 2005). En 2005 recibió la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, que otorga la UNAM, en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura. ●Consulta mi página personal.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.