La Ciencia por Gusto

Columna semanal divulgación científica de Martín Bonfil Olivera, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM.

viernes, 29 de septiembre de 2006

Imprudencias papales

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario, 27 de septiembre de 2006 Son exagerados los rumores de que el papa Benedicto XVI buscaba detonar la te...
miércoles, 20 de septiembre de 2006

Letrados olmecas

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario 20 de septiembre de 2006 La ciencia mexicana tiene excelente nivel, pero es poca, y no es frecuente ver...
1 comentario:
miércoles, 13 de septiembre de 2006

El aguijón de la raya

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario 13 de septiembre de 2006 La aparatosa muerte del conservacionista australiano Steve Irwin, “el cazacoco...
miércoles, 6 de septiembre de 2006

Fox: sexenio fallido

›
Milenio Diario 6 de septiembre de 2006 Es difícil hallar, incluso entre quienes votaron por él, a quien todavía esté dispuesto a hablar bie...
miércoles, 30 de agosto de 2006

El concilio de los astrónomos

›
MILENIO DIARIO Martín Bonfil Olivera 30 de agosto de 2006 Comentábamos aquí que las verdades de la religión y las de la ciencia, más que con...
miércoles, 23 de agosto de 2006

La intolerancia religiosa

›
MILENIO DIARIO Martín Bonfil Olivera 23 de agosto de 2006 Hay una palabra que pone a temblar a toda la jerarquía religiosa: “Depende”. Ese v...
miércoles, 16 de agosto de 2006

El obispo que le teme al sexo

›
MILENIO DIARIO Martín Bonfil Olivera 16 de agosto de 2006 El obispo Rodrigo Aguilar Martínez, de la Comisión Episcopal de Pastoral Fami...
1 comentario:
miércoles, 9 de agosto de 2006

Polarizaciones

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario 9 de agosto de 2006 En 1996, la revista Social Text publicó el artículo “Transgredir las fronteras: hac...
miércoles, 2 de agosto de 2006

Homosexualidad y biología

›
MILENIO DIARIO La ciencia por gusto Martín Bonfil Olivera 2 de agosto de 2006 El debate sobre si ciertas conductas humanas son determinadas ...
4 comentarios:
miércoles, 26 de julio de 2006

Ética y células

›
Martín Bonfil Olivera 26 de julio de 2006 Es bonito adoptar posturas pacifistas y decir que no hay problema. Pero a veces no es posible. No ...
miércoles, 19 de julio de 2006

Espejos en el cerebro

›
Martín Bonfil Olivera 19 de julio de 2006 Milenio Diario Para Laura Lecuona, compañera cinéfila La escena es común. Un celular suena a med...
1 comentario:
jueves, 13 de julio de 2006

La década de Dolly

›
Milenio Diario La ciencia por gusto 12 de julio de 2006 El 5 de julio se cumplieron diez años del nacimiento de la oveja Dolly, primer mamíf...
miércoles, 5 de julio de 2006

Elecciones, emociones y neuronas

›
Milenio Diario La ciencia por gusto Martín Bonfil Olivera La semana pasada afirmé que "si la racionalidad juega un papel central en ...
miércoles, 28 de junio de 2006

Ciencia, votos y pensamiento crítico

›
Martín Bonfil Olivera 18 de junio de 2005 Varios colegas columnistas de este diario han expresado por quién van a votar y por qué. Aunque es...
miércoles, 21 de junio de 2006

Como te ven te tratan

›
MILENIO DIARIO Martín Bonfil Olivera 21 de junio de 2006 Es importante es el aspecto personal de los científicos? Más allá de la lamentable ...
miércoles, 14 de junio de 2006

Discriminación y mutantes

›
Martín Bonfil Olivera Es irremediable: no soporto el futbol, y la política (el otro tema de moda) ha alcanzado un nivel de lodazal (especial...
miércoles, 7 de junio de 2006

Las mutaciones de los X-Men

›
Martín Bonfil Olivera La cinta X-Men 3, La batalla final , que se anuncia como de ciencia ficción aunque más bien es simple fantasía, da nue...
7 comentarios:
miércoles, 31 de mayo de 2006

Verdades de El código Da Vinci

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario No soy experto en cine. A veces disfruto más una película comercial que la Muestra Internacional de Cin...
miércoles, 24 de mayo de 2006

Darwin, al museo

›
Martín Bonfil Olivera Milenio Diario La educación es un arma poderosa. Por eso las luchas religiosas, que antes solían resolverse mediante c...
miércoles, 17 de mayo de 2006

Ciencia, religión y democracia

›
Ciencia, religión y democracia Martín Bonfil Olivera Hace unos días asistí al simposio anual sobre la democracia que organiza la Kent State ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Martín Bonfil Olivera
(México DF, 1965) es químico farmacobiólogo y divulgador científico. Trabaja en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM, donde escribe sobre ciencia, da clases de divulgación y redacción, imparte conferencias y comparte café mientras platica con sus amigos y genera proyectos que a veces llegan a cuajar. Durante 15 años colaboró semanalmente en Milenio Diario y es fan del programa inglés de ciencia ficción Dr. Who y del grupo alemán pionero de música electrónica Kraftwerk. Es abstemio y no fuma, pero disfruta de los vicios de cama (entre otros, dormir y leer). Sus libros más recientes son La ciencia por gusto, una invitación a la cultura científica (Paidós, 2004) y ¿Barriga llena? (Castillo, 2005). En 2005 recibió la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, que otorga la UNAM, en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura. ●Consulta mi página personal.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.