Martín Bonfil Olivera
publicado en Milenio Diario, 28 de noviembre de 2007
La noticia, publicada la semana pasada, de la creación de células madre humanas a partir de células de piel opacó por completo la comentada en la anterior entrega de esta columna (la obtención de células madre de un primate —macaco rhesus— a partir de embriones clonados, cosa que no había sido posible hasta ahora… aunque ya el coreano Woo Suk Hwang lo había anunciado, fraudulentamente, hace dos años).
¿Por qué opacaron las células de piel humana a las de primate?
Primero, porque son humanas. Y segundo, porque no son embrionarias. Obtener células madre sin usar tejido embrionario elimina las objeciones éticas que tanta discusión han causado. Inmediatamente el Vaticano echó las campanas al vuelo (no las de Catedral, por suerte): monseñor Elio Sgreccia, presidente de la Academia Pontificia para la Vida, declaró que el logro evitaría el “maquiavelismo ético” (sic) de “salvar la vida de una persona matando a otra”.
¿Dónde está el prejuicio?
En pensar que el conjunto de 128 células que, luego de 4 días de fecundado el óvulo, forman la esfera hueca llamada blástula, de cuyo interior se obtienen las células madre, es una “persona”. Eso es excesivo y falso. A menos que se crea en un alma inmaterial, una blástula no es más “persona” que el prepucio que se le corta a un recién nacido en la circuncisión.
Y justo fueron células de prepucio y de piel fetal las que usó el grupo de James Thomson, de la Universidad de Wisconsin, mientras que el de Shinya Yamanaka, de la de Kioto, usó células de piel de adultos. Introduciendo cuatro genes en ellas, lograron que se “desdiferenciaran” y dieran origen a “células pluripotenciales inducidas”, que son muy similares a las células madre y pueden dar origen a células de cualquier tejido.
Ambos logros, publicados respectivamente en las revistas Science y Cell, son prometedores e importantes. Pero no hay que apresurar juicios. Para introducir los genes se utilizó un virus que causa mutaciones y cáncer, y parte de los tejidos obtenidos fueron de tipo tumoral. Esto plantea serias objeciones al uso médico de la técnica.
Las células pluripotenciales inducidas pueden evitarnos problemas éticos, pero quizá no sean la mejor solución.
Preferirlas sólo porque no son embrionarias es expresión de un prejuicio que, tal vez, tengamos que superar.
Martín Bonfil Olivera
publicado en Milenio Diario, 21 de noviembre de 2007
La clonación vuelve a ser noticia, con la obtención de células madre embrionarias a partir de embriones clonados de macacos rhesus (Milenio Diario, 15 de noviembre), lograda por el grupo de J. Byrne, de la Universidad de Oregon, como se reportó en la revista Nature.
Se trata de clonación terapéutica, que busca producir células en cultivo, y no de la polémica clonación reproductiva, que genera un organismo completo (un clon). El logro es importante porque se trata de la primera clonación exitosa de células de primate, grupo al que pertenecemos los humanos, y porque muestra que los problemas que habían impedido lograrlo pueden superarse.
La obtención de células madre clonadas de primate involucró, primero, insertar el núcleo de un célula de un macaco adulto en un óvulo al que previamente se le extirpó el núcleo (la misma técnica con que se produjo a la oveja Dolly). Luego se logró que ese óvulo comenzara a dividirse, de acuerdo al desarrollo embrionario, hasta la etapa de blástula, que contiene las células madre. Finalmente, éstas se aislaron y cultivaron.
La dificultad para clonar embriones de primate radicaba en que, luego de insertar el núcleo, el óvulo no sufría la “remodelación” celular que le permitía reprogramarse y comenzar a dividirse adecuadamente. Esto se debía a que no se eliminaba una proteína del esqueleto nuclear llamada lamina. Byrne y su grupo pensaron que esto podría deberse a la técnica de clonación, que involucra el uso de un colorante y luz ultravioleta. Eliminando estos factores, lograron llevar a buen término el proceso con una alta eficiencia (de 16%).
¿Por qué es importante el logro? Porque abre la posibilidad de que pronto podamos tener células madre embrionarias clonadas de humanos. ¿Y por qué queremos tenerlas? Por varias razones. La más conocida es la posibilidad de que, a partir de ellas, podrían producirse tejidos y hasta órganos de “repuesto” para víctimas de enfermedades y accidentes, que se les podrían transplantar sin rechazo (pues serían genéticamente idénticos). Pero además de esta promesa lejana (producir los tejidos sería lento y caro), están las más realistas de realizar investigación básica usando estas células que permita curar o prevenir enfermedades, además de utilizarlas para probar medicamentos y adecuarlos a las características de los pacientes.
Posibilidades interesantes, que hoy parecen estar un poco más cerca.
Martín Bonfil Olivera
publicado en Milenio Diario, 14 de noviembre de 2007
El eterno debate entre natura y cultura continúa vivo. ¿Qué determina características humanas importantes como inteligencia, agresividad o salud mental: los genes o la educación?
Aunque muchos preferiríamos que los problemas en estos campos se corrigieran sólo con enseñanza o psicoanálisis, lo cierto es que la influencia de factores biológicos es cada día más clara. El tema de la inteligencia provoca debates especialmente acalorados, pero un estudio recién publicado en la revista Proceedings of the Nacional Academy of Sciences muestra en detalle que los genes, aunque son determinantes, interactúan con factores ambientales para producir sus efectos.
Está ya bien comprobado que los bebés que consumen leche materna –un factor “ambiental”– tienen un IQ más elevado que los que se criaron con leche “de fórmula”. El efecto (que, por cierto se prolonga hasta la edad adulta: ¡no hay duda de que la leche materna es mejor!) se debe básicamente a que la mayoría de las fórmulas carecen de ciertos ácidos grasos poliinsaturados que son importantes para el buen desarrollo cerebral (en especial el araquidónico, un omega-6, y el docosahexaenóico o DHA, un omega-3, que intervienen en la fabricación de las membranas de las neuronas y las envolturas de mielina que protegen las conexiones nerviosas).
En el estudio, coordinado por Avshalom Caspi, del King’s College de Londres, se analizó el ADN, las historias de vida y el IQ, a lo largo de varios años, de dos grupos: mil 37 niños en Nueva Zelanda y dos mil 232 niños ingleses. Se estudió el gen FADS2, relacionado con el metabolismo de los ácidos araquidónico y DHA.
Se encontró que sólo los niños que tienen una de dos variantes posibles (alelos) del gen podían beneficiarse de la leche materna. En los bebés que no presentaban ese alelo, el haber sido amamantados no influía en el IQ.
De modo que la respuesta a la pregunta “¿natura o cultura?” es “ambas”. Pero hoy comenzamos a entender los detalles moleculares de esta interacción: los genes son la infraestructura, que si no está presente impide aprovechar las oportunidades que ofrece el ambiente. Será importante tomar en cuenta este conocimiento para, por ejemplo, diseñar planes de alimentación que tomen en cuenta las diferencias individuales o de grupo.
Martín Bonfil Olivera
publicado en Milenio Diario, 7 de noviembre de 2007
El reduccionismo biológico es uno de los fantasmas de la biología moderna (bien lo sabe James Watson). Y sin embargo, al estudiar las bases biológicas del comportamiento animal recordamos que, después de todo, la biología está en la base de todo lo que somos los seres vivos.
Un ejemplo es la búsqueda de alimento, fundamental para la supervivencia y, sobre todo, la reproducción. En las bacterias se ha descubierto que su conducta de nadar hacia el alimento -o quimiotaxis-, aunque podría parecer “inteligente”, es producto de un sistema completamente “mecánico” que acopla las señales de los receptores de la membrana con el nanomotor que se encuentra en la base de su órgano locomotor, el flagelo. Así, la bacteria nada en línea recta cuando detecta alimento cerca, y da tumbos al azar cuando no lo detecta. La alternancia de ambos modos de nado la llevan a acercarse poco a poco a su objetivo.
Pero las bacterias constan de sólo una célula. Para entender mejor la conducta de animales superiores, es mucho mejor modelo el gusano cilíndrico (o lombriz) de un milímetro Caenorhabditis elegans. Su estudio durante varias décadas, que mereció el Nobel de medicina en 2002, ha llevado al desciframiento de su genoma y a conocer cada una de las 1,031 células que lo forman.
Un estudio publicado la semana pasada en la revista Nature por el equipo de investigación de Sreekanth Chalasani, de la Universidad Rockefeller, describe cómo la búsqueda de alimento por Caenorhabditis está regida por sólo tres neuronas de las 302 que conforman su sistema nervioso.
La primera es una neurona olfatoria, llamada AWC, que se activa cuando deja de percibir un olor atractivo. Su señal llega a dos neuronas intermedias, AIB y AIY. AIB se activa al recibir la señal de AWC, y aumenta la probabilidad de que el gusano dé la vuelta al nadar (lo cual puede ayudarlo a encontrar comida). La función de AIY, en cambio, es disminuir la probabilidad de que el gusano se voltée. La señal de AWC inhibe a AIY: si no hay comida cerca, conviene buscar.
La influencia de estas tres neuronas es probabilística, no determinista, y eso da flexibilidad al comportamiento del gusano. Otras neuronas influyen en la dirección del nado. Pero queda claro que comenzamos a entender en detalle los circuitos nerviosos que controlan comportamientos animales básicos.
¿Qué descubriremos más adelante?