miércoles, 28 de octubre de 2009

Semana de la ciencia y la tecnología

Por Martín Bonfil Olivera
Publicado en
Milenio Diario, 28 de octubre de 2009

Octubre es cada año la temporada más ajetreada para los divulgadores científicos: se celebra la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

De hecho, la demanda de todo tipo de actividades –conferencias, cursos, talleres, exposiciones, tianguis y ferias de ciencia, conciertos, “noches de estrellas”, concursos…– es tal que muchos estados optan por alargarla y convertirla en el Mes de la Ciencia y la Tecnología –¡y algunos, en varios meses!– para que la competencia no sea tan intensa.

El evento, impulsado y organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cumple 16 años de poner la cultura científica al alcance de literalmente millones de niños, jóvenes y adultos en todo el país.

Este año la sede nacional correspondió a Tabasco, donde he podido asistir a varios eventos organizados con la colaboración del gobierno estatal, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y numerosas organizaciones y personas entusiastas y comprometidas con la divulgación científica.

¿Vale la pena, con la crisis económica y las carencias de nuestro país, dedicar presupuesto y trabajo a un evento como éste? Cuatro buenas razones para hacerlo:

–Porque el nivel de vida de un país depende, en mucho, del tamaño de su aparato científico-tecnológico-industrial. Una comunidad científica activa y de tamaño suficiente detona la producción de conocimiento original, que deriva en tecnología y patentes que pueden convertir a una nación en una potencia moderna. Piense en los celulares coreanos, los autos indios, las computadoras chinos que importamos, o la tecnología brasileña de extracción de petróleo que estamos lejos de igualar. Y el primer paso es despertar vocaciones científicas en niños y jóvenes (y claro, luego darles plazas para trabajar en instituciones de investigación, pero esa es otra historia…).

–Porque el pensamiento científico es una herramienta poderosa para combatir creencias dañinas, como las teorías de complot que niegan la gravedad de la pandemia de influenza y la utilidad de las vacunas que previenen la infección.

–Porque si los ciudadanos no entienden la ciencia en que se basan asuntos como clonación, eutanasia, cultivos transgénicos o investigación con células madre, no podrán participar en las decisiones que como sociedad tomemos al respecto.

–Porque la ciencia y la tecnología, manifestaciones de la creatividad humana, son fuentes inagotables de asombro y excelentes formas de pasar un buen rato. Todo ciudadano tiene derecho a disfrutarlas.

Por eso y más, felicidades y larga vida a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. ¡Ojalá durara todo el año!

Para recibir La ciencia por gusto cada semana
por correo electrónico, ¡suscríbete aquí!

miércoles, 21 de octubre de 2009

Premio al Cotija

Por Martín Bonfil Olivera
Publicado en
Milenio Diario, 21 de octubre de 2009

La semana pasada hablábamos del Nobel de química, otorgado por el esclarecimiento de la estructura del ribosoma, fábrica celular de proteínas. Hoy hablemos del queso Cotija.

Hay relación. Mire por dónde: una investigadora de la Facultad de Química de la UNAM, la doctora Maricarmen Quirasco, y su alumna de maestría Alma Berenice Zúñiga, acaban de ganar el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, otorgado por Coca-Cola y el Conacyt, por un estudio en que identifican y caracterizan a los principales microorganismos que viven el queso Cotija.

¿Microbios en el Cotija? Si usted es fan de este apreciado queso que producen artesanalmente, desde hace 450 años, unas 200 familias en la sierra de Jalmich, cerca de Cotija, Michoacán, podría preocuparse al leer lo anterior. Pero al contrario. El estudio de Quirasco y Zúñiga busca comprender mejor el proceso de elaboración de este aromático y nutritivo queso –en otro estudio del mismo grupo le descubrieron saludables propiedades antioxidantes– para protegerlo y mejorarlo.

Y es que en la producción de casi cualquier queso intervienen las llamadas bacterias lácticas, que convierten el azúcar de la leche (lactosa) en ácido láctico, lo que aumenta la acidez y causa que las proteínas de la leche se cuajen para formar, precisamente, el queso. Otros productos lácteos, como el yogur, contienen también abundantes microorganismos.

Pero en la elaboración del queso Cotija, hecho con leche sin pasteurizar, participa un verdadero ecosistema microscópico en el que hay competencia y supervivencia entre especies. Para estudiarlo, Quirasco y Zúñiga utilizaron modernas técnicas moleculares: estudiaron los genes del ARN ribosomal –componente principal de los ribosomas, he aquí la relación– de las bacterias. Estos genes se usan para identificar especies porque todas las células tienen ribosomas; al compararlos, se detectan sus diferencias y es posible clasificarlas.

El estudio reveló que durante la maduración del queso, que lleva de 3 meses a un año, la competencia elimina a las posibles bacterias patógenas, lo que garantiza la higiene del queso. Y permitirá, en un futuro, estandarizar mejor los procesos artesanales de producción y lograr que los productores obtengan la denominación de origen, con lo que podrán combatir la competencia desleal de falsos quesos “tipo Cotija”, incluso provenientes del extranjero, que suplantan al auténtico.

En pocas palabras, ciencia de alimentos de primera, llevada a cabo en la UNAM, que beneficiará a productores mexicanos.

(Por cierto, no está usted para saberlo ni yo para contárselo, pero Maricarmen Quirasco fue compañera mía de generación en la carrera de químico farmacobiólogo en la Facultad de Química, y conozco su gran inteligencia y dedicación al trabajo desde la Prepa 6. Sinceramente, ¡felicidades, Maricarmen! Lea su artículo sobre la cultura del queso Cotija aquí.)

Para recibir La ciencia por gusto cada semana
por correo electrónico, ¡suscríbete aquí!

miércoles, 14 de octubre de 2009

El maravilloso ribosoma

Por Martín Bonfil Olivera
Publicado en
Milenio Diario, 14 de octubre de 2009

El premio Nobel de Química de este año me emocionó aún más que el de Medicina.

Se otorgó a Venkatraman Ramakrishnan (hindú nacionalizado estadounidense pero radicado en Gran Bretaña), Thomas Steitz (estadounidense) y Ada Yonath (israelí) por “sus estudios acerca de la estructura y función del ribosoma”.

Si, como comentaba la semana pasada, las enzimas son asombrosas máquinas moleculares que llevan a cabo prácticamente todas las funciones de una célula viva, los ribosomas son verdaderas fábricas automáticas que construyen con precisión cada uno de los miles de proteínas distintas que necesitamos para estar vivos.

Un ribosoma es una madeja compleja de ácido ribonucleico (el primo de una sola hebra del ADN) y múltiples proteínas.

Tiene partes fijas y otras que se mueven con precisión robótica para ensamblar en cuestión de minutos, leyendo la información proveniente del ADN, proteínas formadas por miles de aminoácidos, como perlas en un collar.

El logro de los galardonados fue localizar con precisión cada uno de los cientos de miles de átomos que forman un ribosoma, lo cual ha permitido comprender su funcionamiento con detalle atómico. Utilizaron la cristalografía de rayos X, método desarrollado a principios del siglo XX (es el mismo que permitió a Watson y Crick descubrir la estructura en doble hélice del ADN en 1953 –estructura, dicho sea de paso, infinitamente más simple que la de un ribosoma).

Para ello, primero tuvieron que obtener cristales perfectamente ordenados formados por ribosomas puros; tardaron casi 20 años.

Pero para ver átomos no puede usarse un microscopio de luz, ni siquiera de electrones. Sólo los rayos X tienen la finura necesaria. Y no hay lentes que puedan enfocarlos y formar imágenes: se tiene que recoger el conjunto de manchas formadas por el paso de los rayos X a través de los cristales (manchas que originalmente eran captadas con película fotográfica, pero que hoy se captan con un dispositivo de carga acoplada o CCD, invención que ganó este año el premio Nobel de física) y usar computadoras para procesar matemáticamente los datos.

¿El resultado? Modelos computarizados detalladísimos que revelan cada tornillo y engrane de estas maravillosas nanofábricas moleculares.


Como beneficio adicional, están permitiendo desarrollar nuevos antibióticos que funcionan como llaves de tuercas arrojadas al interior de los ribosomas de las bacterias que nos enferman.

Me encantó el Nobel de química de este año. Lástima que Harry Noller, uno de los gigantes del estudio de los ribosomas, haya quedado fuera del premio, que sólo puede concederse a un máximo de tres personas.
Para recibir La ciencia por gusto cada semana
por correo electrónico, ¡suscríbete aquí!

miércoles, 7 de octubre de 2009

El telómero Nobel

Por Martín Bonfil Olivera
Publicado en
Milenio Diario, 7 de octubre de 2009

Los premios Nobel siempre son emocionantes. El de Fisiología y Medicina de este año revela la fascinante ciencia básica de nuestras células que podría tener aplicaciones revolucionarias en salud.

Se trata, según el Comité Nobel del Instituto Karolinska, en Suecia, del “descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen a los cromosomas”, realizado por los investigadores Elizabeth Blackburn, su colega Jack W. Szostak y su alumna Carol Greider.

La información genética de los seres vivos está escrita en la molécula de ácido desoxirribonucleico, ADN, que forma madejas llamadas cromosomas dentro del núcleo de cada una de nuestras células.

Cada cromosoma está formado por una sola, larguísima, molécula de ADN. Cuando se tiene que copiar, antes de que la célula se divida en dos, la encargada es una enzima: máquina molecular hecha de proteína.

Visualícelo así: la famosa doble hélice del ADN es como una vía de tren. Para copiarla, los rieles se separan y la enzima se desliza sobre cada uno, leyendo las letras que lo forman e insertando las letras correspondientes del otro lado. Como un trenecito que avanzara sobre un riel, construyendo el riel opuesto. Al final, tenemos dos vías completas e idénticas.

Pero cuando llega al final del riel, la enzima no puede avanzar más, y no construye el último tramo del riel opuesto. ¡Cada vez que se copiara un cromosoma, sus puntas (los telómeros, del griego telos, final, y meros, parte) se irían acortando!

Utilizando un ingenioso experimento, Blackburn y Szostak descubrieron en 1982 que los telómeros protegen a los cromosomas para no ser destruidos. Construyeron minicromosomas y a algunos les pegaron telómeros y a otros no. Cuando los metían en células, los cromosomas con telómeros sobrevivían, pero los que no los tenían eran eliminados rápidamente.

Y en 1984 (el día de Navidad), Blackburn y Greider descubrieron otra enzima que permite que los telómeros mantengan su tamaño. Lo logra porque contiene un molde con la secuencia correcta de letras (CCCCAA) que deben insertarse en cada punta del ADN. La llamaron “telomerasa” (la terminación “asa” en bioquímica indica una enzima).

Hoy sabemos que telómeros y telomerasa tienen que ver con el envejecimiento y la muerte celular (cuando se acortan) y con la multiplicación descontrolada de las células cancerosas (pues su telomerasa es muy activa y sus telómeros no se acortan). Incluso hay en desarrollo vacunas para intentar combatir el cáncer inactivando la telomerasa de tumores.

La ciencia básica, motivada por la simple curiosidad, ofrece una nueva promesa médica, aunque sea aún lejana.

Para recibir La ciencia por gusto cada semana
por correo electrónico, ¡suscríbete aquí!